La Laguna del Tinije en las veredas de la Graciela y Agualinda, es un ecosistema especialmente conservado, con gran diversidad de especies y representativo del llano. Se comparte jurisdicción con el municipio de Maní y la propiedad de las tierras es particular. Esta área se declaró zona de reserva.
Laguna del Tinije, Acuerdo 005 de febrero 17 de 1993, declara reserva y patrimonio ecológico y cultural del municipio, de igual manera de utilidad pública e interés social, la zona que ocupa la Laguna y el caño desde su nacimiento hasta donde desemboca, desde la orilla 300 metros a la redonda, en lo que corresponde a la laguna del Tinije, en jurisdicción del municipio de Aguazul. Esta laguna es compartida en jurisdicción con el municipio de Maní.
Fuente:
Atractivos.😎
Sin lugar a dudas esta hermoso encanto natural es de los llamados a ocupar el puesto de los más enigmáticos en nuestro departamento. 3 Kilómetros de largo y 400 metros de ancho, esta reserva natural, es sin duda, un predilecto en cuanto a los paisajes de nuestra tierra llanera. Allí podrán avistar uan gran cantidad de fauna como Chigüires, caimán llanero, güios, garza roja, garza blanca, gavanes, caicas, cachicamos y demás especies propias de nuestros ecosistemas.
Ven y conoce más acerca de nuestra cultura y tradiciones!
Hechos que lamentar. 😥
Para los residentes de este municipio de aguazul, esta laguna les recuerda un periodo amargo de la guerra en nuestra región, en la era en que los paramilitares dominaban esta zona, entre 1996 y 2004 año en él que finalmente se desmovilizaron. La desaparición de personas fue una constante por parte de este grupo que se denominaba "auto defensas campesinas del Casanare", castigos que las victimas recibían por ser supuestos colaboradores de grupos subversivos.
Estamos en tiempos de paz 🕊
Ven y visita nuestra tierra
Y disfruta de los maravillosos paisajes que tiene para ofrecerte. 🤲😉
#CasanareMulticolor 🌈 🐴
No hay comentarios:
Publicar un comentario